Estructura del paquete de trabajo

Paquete de trabajo WP1 – Actividades de comunicación, difusión y explotación

Jefe de GT: CETRI (Ioanna Thomatou), Suplentes: SPI (Andre Almeida), Stanley (Qinzheng Xu)

Tarea 1.1: Planificación de la estrategia de difusión, explotación y comunicación

Líder: CETRI (Ioanna Thomatou)

Tarea 1.2: Diseño y desarrollo de herramientas de difusión y comunicación

Líder: CETRI (Ioanna Thomatou)

Tarea 1.3: Plan de explotación, actividades y gestión de los DPI

Líder: CETRI (Ioanna Thomatou)

Tarea 1.4: Actividades de agrupación y cooperación UE-China

Líder: SPI (Andre Almeida)

Paquete de trabajo WP2 – Tecnologías innovadoras para reducir la contaminación por nutrientes procedentes del estiércol y otras matrices orgánicas

Jefe de GT: UNITO (Luisella Celi), Suplentes: NIBIO (Dmitry Kechasov) HAAS (Junhui Yin)

Tarea 2.1. Mejorar y optimizar las tecnologías de reciclaje de residuos orgánicos y explorar la recuperación de nutrientes.

Líder: NIBIO (A. Sæbø).

Tarea 2.2. Optimización de las tecnologías de calibración y aplicación de los productos derivados

Líder: AUA (Spyros Fountas).

Tarea 2.3. Sistemas circulares modelo que integran nuevas tecnologías con una gestión innovadora de los cultivos

Líder: UTAD (Henrique Trindade)

Paquete de trabajo WP3 – Tecnologías de cultivo innovadoras que reducen la contaminación del suelo y el agua por nutrientes optimizando el uso de fertilizantes

Líder WP: WUR (Caroline Vandersalm); Suplentes: UAL (Rodney Thompson); NAU (Zongzhuan Shen)

Tarea 3.1 Modelos y tecnologías innovadoras para controlar las emisiones de N/P de los cultivos extensivos

Líder: AUA (Spyros Fountas).

Tarea 3.2 Modelos/tecnologías innovadoras para controlar las emisiones de N/P de los cultivos hortícolas en suelo

Líder: UAL (R. Thompson)

Tarea 3.3. Innovaciones para maximizar el reciclado de nutrientes y mejorar la NUE en sistemas de cultivo sin suelo

Líder: UTH (Nikolas Katsoulas).

Tarea 3.4 Enfoques fisiológicos innovadores de las plantas y fertilizantes para mejorar la NUE

Líder. UNITO (Francesca Cardinale)

Paquete de trabajo WP4 – Tecnologías basadas en la naturaleza que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y NH3

Jefe de GT: Chari Vandenbussche (ILVO), Suplentes: ATB (Barbara Amon) CAU (Rui Liu)

Tarea 4.1. Reducción de las emisiones de GEI y NH3 de los establos

Líder: ATB (Barbara Amon)

Tarea 4.2. Reducción de emisiones por almacenamiento externo de residuos orgánicos

Líder: ARI (Dionysis Sparaggis)

Tarea 4.3 Reducción de las emisiones de los campos

Líder: UTAD (Henrique Trindade)

Tarea 4.4 Reducción de emisiones a través de la retroalimentación del seguimiento

Líder: ILVO (Chari Vandenbussche)

Paquete de trabajo WP5 – Impactos medioambientales, análisis del ciclo de vida y aspectos socioeconómicos

Jefe de GT: IGZ (Oliver Körner), Suplente: ESSRG (Balint Balazs)

Tarea 5.1. Definición, modelización y análisis de sistemas

Líder: IGZ (Oliver Körner)

Tarea 5.2. Evaluación del ciclo de vida

Líder: AUA (Thomas Bartzanas)

Tarea 5.3. Evaluación socioeconómica

Líder: ESSRG (Balint Balazs)

Paquete de trabajo WP6 – Gestión de datos y análisis a nivel de sistema

Líder WP: JHI (Pete Iannetta), Jefe adjunto: NIBIO (Remegio Confesor)

Tarea 6.1. Gestión de datos y evaluaciones de las ENB a escala de campo y de granja

Líder: JHI (Pete Iannetta)

Tarea 6.2. Evaluación de las soluciones basadas en la naturaleza para detener las emisiones de N/P a nivel de paisaje

Líder: NIBIO (Rem Confesor)

Tarea 6.3. Elaboración de políticas, diseño de códigos y recomendaciones

Líder: SPI (Andre Almeida)

Paquete de trabajo WP7 – Gestión y coordinación de proyectos

Jefe de GT: AUA (Dimitrios Savvas), Suplentes: METEC (Marco Mangiantini) CAU (Qing Chen)

Tarea 7.1. Coordinación de proyectos

Líder: AUA (Dimitrios Savvas)

Tarea 7.2. Gestión administrativa y financiera

Líder: METEC (Marco Mangiantini)

Tarea 7.3. Seguimiento y evaluación

Líder: AUA (Dimitrios Savvas)

Tarea 7.4. Garantía de calidad y gestión de riesgos

Líder: AUA (Dimitrios Savvas)