Descripción del proyecto

Conceptos y tecnologías innovadores para una gestión de los nutrientes en la agricultura sostenible desde el punto de vista ecológico, con el fin de prevenir, mitigar y eliminar la contaminación de los suelos, el agua y el aire.

ECONUTRI es un consorcio de expertos científicos e investigadores de distintas disciplinas, empresas privadas, asociaciones de agricultores y partes interesadas. ECONUTRI se asocia con seis instituciones chinas, cuatro de investigación pública y dos de la industria, para complementar actividades y reforzar la colaboración científica entre Europa y China.

El proyecto apoyará científicamente el «Pacto Verde» de la UE en su objetivo de reducir el uso de fertilizantes en al menos un 20% hasta 2030, reduciendo así en un 50% las pérdidas de nutrientes asociadas a impactos ambientales negativos.

Más concretamente, ECONUTRI abordará la contaminación del agua causada por la lixiviación y escorrentía de NO3 y P procedentes de suelos cultivados, estiércol/purín y residuos vegetales, así como las emisiones de gases de efecto invernadero (N2O, CO2, CH4) y NH3 procedentes de suelos cultivados, establos y biomasa orgánica durante su almacenamiento, compostaje y aplicación a la tierra.

ECONUTRI optimizará, validará y demostrará 24 tecnologías innovadoras que actualmente tienen un TRL de 4-6, y aumentará su TRL a 7-8. Estas tecnologías son partes integradas de un concepto holístico basado en el reciclaje de nutrientes y materia orgánica, maquinaria y fertilizantes novedosos, sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) novedosos y planes de gestión de nutrientes novedosos que incorporan soluciones basadas en la naturaleza para reducir las pérdidas de nutrientes y aumentar la eficiencia de su uso.

Los resultados incluyen algoritmos de análisis hiperespectral, plataformas DSS avanzadas en línea para desarrollar planes inteligentes de gestión de nutrientes para cultivos ecológicos y convencionales, protocolos para sistemas de cultivo circulares en campo abierto e invernaderos, sistemas avanzados de retroalimentación para el control de emisiones, novedosos esparcidores de estiércol, tecnologías de tasa variable para fertilización de precisión, fertilizantes inteligentes y bioestimulantes que aumentan la eficiencia en el uso del N.

ECONUTRI establecerá ocho centros de demostración y desplegará una amplia gama de actividades de difusión, comunicación y explotación para maximizar el impacto de los resultados y tecnologías previstos.

El proyecto está coordinado por la AUA, representada por el profesor Dimitrios Savvas. El consorcio está formado por 24 socios europeos y 6 socios chinos.

Duración: Nov 2022-Abril 2026

Convocatoria: HORIZON-CL6-2022-ZEROPOLLUTION-01

Régimen de financiación: Horizon Europe-Innovation Action

Convenio de subvención N: 101081858

Contribución de la UE: 5 560 916,25 euros